Un recurso sobre Ninjutsu, Yoga Budista y las artes místicas iluminadas de los Ninjas.

Vidyaraja Yoga Margas - Los Cuatro Caminos del Ninja Yoga

El Ninja yoga, también llamado Vidyaraja Yoga, es un camino yóguico budista completo que busca desarrollar al individuo en todas las áreas de la vida para ayudarlo a descubrir su Naturaleza Búdica y realizar el Camino del Bodhisattva en el mundo.  Para el desarrollo integral del cuerpo, la mente y el alma, el Ninja Yoga recomienda combinar las siguientes cuatro prácticas principales. Estos son llamados los Cuatro Caminos del Ninja, o Vidyaraja Margas.


1. Karma Yoga - Karma Yoga es el camino de la acción y se adapta a las personas con temperamentos activos. El Karma Yoga consiste en desarrollar un cuerpo fuerte y saludable, listo para poder enfrentar cualquier adversidad y ayudar a los demás, realizando acciones desinteresadamente, sin pensar en el éxito o la recompensa. Esto purifica el corazón y reduce el ego. El Karma Yoga es la mejor manera de prepararse para la meditación silenciosa.

En el Ninja Yoga, esto es la práctica de las Artes Marciales (Ninjutsu) y el camino del servicio a los demás (el Camino del Bodhisattva). El voto del Bodhisattva es el voto de liberar a todos los seres sintientes. Esto se puede hacer venerando a todos los Budas y cultivando la perfección suprema moral y espiritual, para ponerlos al servicio de los demás. En particular, los Bodhisattvas prometen practicar las Seis Perfecciones de caridad, disciplina moral, paciencia, esfuerzo, concentración y sabiduría para cumplir su objetivo del Bodichita de alcanzar la Iluminación por el bien de todos los seres.

2. Bhakti Yoga - El Bhakti Yoga es el camino de la devoción, y es perfecto para las personas que son emocionales por naturaleza. A través de la oración, la adoración y el ritual, uno llega a ver todo en el Universo como una emanación del Bud Mahavairocana, el Gran Buda Cósmico. Recitar mantras es una parte esencial del Bhakti Yoga. 

Pero el Bhakti Yoga complementa bien otros caminos del Yoga, y se dice que el Jnana (conocimiento o sabiduría) surgirá por sí solo cuando participes en las prácticas devocionales del Bhakti Yoga. 

En el Ninja Yoga, el Bhakti Yoga se practica con la realización del Servicio Diario (Gongyo) devocional personal o antes de una práctica de Yoga. Si bien el objeto de devoción es Fudo Myo (Acalanatha Vidyaraja), puede ser cualquier otro Buda, Bodhisattva o deidad budista o de la preferencia personal de uno (Butsudo).

3. Jnana Yoga - El Jnana Yoga es el Yoga de la sabiduría o el conocimiento, y es el camino  más adecuado para personas intelectuales. La filosofía del Budismo enseña la auto-indagación analítica sobre la verdadera naturaleza de uno, con el objetivo de reconocer la Naturaleza Búdica en uno mismo y en todos los seres.

Jnana (sabiduría o conocimiento) se considera el más difícil de los cuatro caminos principales del Yoga, ya que requiere una gran fuerza de voluntad e intelecto. En Jnana Yoga, la mente se usa para investigar su propia naturaleza y trascender la identificación de la mente con sus pensamientos y ego. El objetivo fundamental del Jnana Yoga es liberarse del mundo ilusorio de Maya (pensamientos y percepciones ilusorias) y lograr la unión del Ser (Atman) con la unidad de toda la vida (Buda Mahavairocana). 

En el Ninja Yoga, esto es el estudio de los Sutras budistas, los Tratados de los maestros o los antiguos tratados Ninja como el Shoninki y el Bansenshukai u otro tratado de filosofía guerrera (Ninpo).

4. Raja Yoga - El Raja Yoga es el camino de la meditación y la ciencia de controlar el cuerpo y la mente. Los Asanas (posturas corporales) y Pranayama (ejercicios de respiración) del Ninja Yoga son una parte integral de este camino del Yoga. La práctica principal del Raja Yoga es la práctica del Ashtangha Yoga o las Ocho Ramas del Ninja Yoga, y la meditación silenciosa, donde las energías corporales y mentales se transforman gradualmente en energía espiritual.

El Raja Yoga es visto como el “Camino Real” para alcanzar el estado de Yoga o unidad del cuerpo, la mente y el espíritu. El Raja Yoga es muy venerado porque alcanza la Iluminación por medio del control directo y el dominio de la mente. Este enfoque convierte al Raja Yoga en una práctica extremadamente difícil de practicar. Hatha Yoga, lo que generalmente conocemos como “Yoga” en Occidente, es un camino mucho más fácil. El Hatha Yoga tiene como objetivo controlar el cuerpo y la respiración con el Prana (energía) que a su vez calma la mente. Aunque el Hatha Yoga se desarrolló como preparación para el Raja Yoga, se pueden practicar simultáneamente.

La base del Raja Yoga son las Ocho Ramas del Yoga de Patanjali: Yama, Niyama, Asana y Pranayama. Yama y Niyama son los principios de conducta y estilo de vida correctos, lo que se debe y no se debe hacer en el Yoga. 

Extracto del libro Ninja Yoga: El Camino Espiritual del Ninja (Shinobi Press, 2019). Todos los derechos reservados.

* * *

Si te gustó, recuerda compartirlo. Unete a Nuestro Clan. Visita www.ninjayogaonline.com.

No comments:

Post a Comment